jueves, 17 de octubre de 2013

Sabías que...? Amígdala cerebral

La amígdala cerebral es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales.
Cuando está lesionada desaparece la agresividad del individuo y su capacidad para mostrar miedo. 
 En los seres humanos y animales, esta amígdala está relacionada con el miedo y las respuestas de placer, su actividad es fundamental para la supervivencia del individuo. La principal función de la amígdala es el procesamiento emocional y social. Se procesa y almacena los recuerdos de eventos emocionales, y también participa en las actuales respuestas emocionales.
 Los investigadores también encuentran que la amígdala en los hombres y las mujeres responden de manera diferente a las situaciones emocionales.
Sin embargo, no resulta fácil hacer extensible esta conclusión a otras actuaciones inconscientes de la amígdala, como cuando limita la respuesta sexual de una mujer. Según la neuropsiquiatra Louann Brizendine, autora del libro El cerebro femenino, “la mujer, para tener un orgasmo, debe desconectar la amígdala”, y añade: “Tienes que apagar la amígdala, que es el centro del temor y la ansiedad en el cerebro. La desactivas, es algo inconsciente, y tienes un orgasmo".
La conclusión es que la amígdala es el origen de las respuestas emocionales inconscientes y nos ayuda a ser más cautos. No solo está implicada en el procesamiento del miedo ante un peligro físico, sino que parece que también nos hace ser prudentes, es decir, la amígdala activa mecanismos para inhibir cualquier actuación cuyo resultado pueda ser adverso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario